top of page

Mi gran obra

  • Armando A.
  • 28 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

Reflexión inspirada luego de una cena con la familia de Emmita y del análisis sobre la charla “Si vos no existieras ¿Qué falta harías?” del filosofo Mário Sérgio Cortella.

“Vas a tomar el mejor jugo del mundo”

Con esta frase comenzó su gran trabajo Emmita. Es que tan solo faltaba 10 minutos para cenar cuando Jorgelina, la madre de Emmita, me dice “Emmita sabe preparar un jugo muy rico y hoy lo vas a probar”, apenas termino de hablar su madre Emma pidió que le alcancen los sabores de jugo que tenían, la jarra y una cuchara, me dio a elegir el sabor que quería y comenzó su trabajo. Trate de observarla sin que se dé cuenta y desde que hecho el jugo puso una gran atención en su trabajo, se notaba que entendía que ese jugo no era solo para ella, era para todos nosotros que en minutos empezaríamos a cenar, lo removía una y otra vez, lo miraba atentamente. Hasta que luego de unos minutos dijo “ya está el jugo” y se animo a decirme “me parece que el jugo está riquísimo”… Sin duda alguna el jugo estaba delicioso.


Emmita hizo un trabajo excelente, no solo por el jugo, sino por el proceso que le llevo a hacer lo mejor para que todos podamos disfrutar del resultado de su trabajo. Pensar que ese jugo para ella representa algo gigantesco, ella entiende que lo que estaba haciendo tiene un gran valor, ella sabía que no solo dependía de los ingredientes y utensilios para poder lograr que ese jugo sea riquísimo, fue su gran obra esa noche.


¿Y nosotros en que gran obra estamos participando? ¿Estamos conscientes de que el jugo que estamos preparando no solo lo vamos a beber nosotros? ¿Qué no está faltando para que ese jugo sea delicioso?


Es que muchas veces no nos damos cuenta de que estamos dentro de una gran obra, a veces simplemente no nos detenemos a pensar sobre el grado de importancia que ponemos en nuestras acciones, en la acción de saludar, de preguntar “¿cómo te sientes?”, en ser madre, ser padre, ser hijo, ser un amigo… ¿Cuántas veces prestamos atención a la obra que estamos construyendo con nuestra propia existencia? ¿Estamos tratando de dejar el lugar por donde pasamos más llano para los que vienen atrás o estamos poniendo más obstáculos?


Una de las frases que a veces no nos ayuda mucho es “más o menos”. Claro, a veces se nos hace mucho más fácil decir que ese trabajo que estamos haciendo alcanza con que quede “más o menos”, pero dependiendo en que estas impactando ya no alcanza con un “más o menos”, solo hay lugar para el “mas”, para llegar y sentir que “fue tu gran obra”. Algunas personas hacen grandes obras todos los días, trabajan duro porque saben que eso tendrá impacto en los demás, ayudará a que muchos puedan hacer su trabajo de buena forma también. Te imaginas que:

  • Un bombero apague el fuego “más o menos”

  • Un médico diga “lo operaré del corazón más o menos”

  • Entragaré ese formulario más o menos

  • Te enseñaré más o menos

  • Te saludaré más o menos

  • Te escucharé más o menos

  • Voy a dirigir este avión más o menos

  • Voy a trabajar por ese sueño más o menos

  • Voy a estudiar más o menos

  • Voy a sonreír más o menos

“Y nosotros ¿tenemos muchos más o menos en nuestra vida, es “más o menos” nuestra obra?”

En una charla de Mário Sérgio Cortella, un filosofo de Brasil, el pregunta “Si vos no existieras ¿Qué falta harías?” Me impacto la pregunta y me hizo reflexionar sobre mí, sobre que faltaría en el mundo si yo no existiera, ¿realmente haría falta? A demás de liberar espacio físico, ¿existe algún espacio que dejaría vacio al no existir? Sería bueno preguntarnos sobre ello y reflexionar sobre los “más o menos” que tenemos que eliminar de nuestra vida para poder empezar a construir nuestra gran obra.


Sería bueno entender que en muchos de nuestros proyectos ya no alcanza con hacer las cosas a medias, pues no solo estas impactando en vos sino también estas formando parte de una sociedad, de un mundo donde está más que nunca necesitando que elimines esos “más o menos de tu obra”, ese sueño está pidiendo a gritos “basta de más o menos”.


Ojala podamos trabajar muy fuerte para cumplir nuestros sueños, ser conscientes de que dentro de nosotros están todos esos grandes utensilios para poder preparar el mejor jugo de nuestra vida, para poder servir a los demás esa gran obra que es nuestra vida misma y estar siempre dispuestos a aprender de esta escuela sensacional que tenemos que es nuestra experiencia.


Deseo que formes parte de una gran obra, que despiertes esa Emmita dentro de vos y que puedas responder “Si vos no existieras ¿Qué falta harías?”


 
 
 

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 
Reflexiones, videos recomendados
Búsqueda por Tags

© 2015 por Actitud Positiva.

bottom of page