top of page

Páginas

  • Armando Ayala
  • 27 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Página 1, página 3, página 10, perdón no estoy seguro de saber en que página estoy…

Es que aun nose si realmente estoy escribiendo lo que deseo en este libro, a veces tengo ganas de volver varias páginas hacia atrás para re-escribir aquello que no me ha gustado pero a veces deseo también volver a páginas que deseaba que no se terminen nunca.


Es que este libro es diferente de todos, en el no puedo re-escribir o borrar páginas anteriores a la actual y esas páginas pasadas condicionan mi manera de escribir mi página actual. He tratado en algún tiempo de copiar a otros escritores y me he dado cuenta que no me sirvió de mucho porque sus escritos no eran aquellos que buscaba, que mi corazón necesitaba, porque entendí que en este libro, en mi libro, soy yo el que tengo la lapicera de mi vida y por más semejanzas que encuentre con otros escritores, lo más bello es poder escribir aquello que deseo vivir, aquello que deseo ser en cada minuto que pasa de mi tiempo asignado para escribir mi obra.

Desde el primer suspiro que despertó la vida sobre ti, tú tienes un libro lleno de páginas en blanco y junto a él una lapicera, ese libro será el más importante para ti, ese libro lleva tu propio nombre y lo mejor de todo es que tú eres el escritor. Hay escritores que no se atreven a tomar la lapicera de su vida, hay escritores que deciden que sus páginas sean todas iguales, todas blancas o bien simplemente se resisten a modificar el sentido de su obra. Yo nose muy bien cuál es la mejor manera de escribir ese libro, solo sé que si tú no lo haces te perderás de un gran tiempo y a veces llegaras al punto de ceder tu lapicera y dejar que otros escritores lo hagan por ti, quien sabe hoy tu libro no tiene ninguna página de tu propia autoría, quien sabe es momento de empezar a intentar tomar tu lapicera.


Existirán páginas con renglones que expresan alegrías, tristezas, sueños, rencores, esperanzas, perdones o bien pueden existir capítulos enteros de algo que te haga muy bien o de algo que te haga muy mal, debes aceptar que en este libro no todos los capítulos serán escritos de la forma que esperabas, pero en todo momento tendrás la oportunidad de tomar esa lapicera con valentía y empezar a escribir de la forma que te gusta. Talvez cuando llegues al final de tu libro entiendas si realmente eso era lo que deseabas escribir o talvez no, eso nose porque es tu libro, pero lo que sí puedo decir es que si eres capaz de escribir viviendo con valentía tus sueños, enfrentando tus miedos, usando esa gran lapicera para escribir páginas con el vocabulario del amor, entonces estoy seguro que al final de tu libro suplicaras tener más páginas en blanco para continuar con tu maravillosa obra. Un buen libro es aquel que deseas que no se acabe y que buscas leerlo una y otra vez.


A veces hay escritores que se animan a tomar su lapicera en la última parte del libro y se dan cuenta que esas últimas páginas valieron mucho más la pena que la gran mayoría de las demás que pasaron escribiendo y que ya no pueden volver a ellas.


Atrévete, toma esa lapicera y decide escribir tus sueños, tus sentimientos, tus abrazos, decídete a escribir tu vida. Recuerda que ese libro también podrá ser leído por otros escritores, quien sabe tu consigas ayudar a otros a tener mejores páginas, esas páginas que deseas vivir para siempre. Existen frases, historias que se cuentan en la mayoría de los rincones del planeta, frases que a veces solamente las repetimos sin saber su autor, claro ese autor con su lapicera se animó a escribir su obra y de tanto que fue admirada se propago al punto de perder autoría, pero atención “lo que se pierde de nombre se gana de eternidad” (frase extraída de Manuel Machado en su escrito La copla).


Deseo desde mis propias páginas que tengas una gran obra, que tengas la valentía de tomar tu lapicera y crear páginas que siempre estén presentes en los demás y que seas uno de esos escritores que por más que no estén presentes físicamente, su obra si lo está en los corazones de los demás escritores.


A final Eduardo Galeano tiene razón cuando dice que “a cada día nace una nueva historia, porque somos hechos de atamos pero también somos hechos de historias”.



 
 
 

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 
Reflexiones, videos recomendados
Búsqueda por Tags

© 2015 por Actitud Positiva.

bottom of page